Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

U. Andes : Jornada internacional de Odontología


Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre se realizarán en la Universidad de los Andes el 2° CONGRESO INTERNACIONAL ESTÉTICA XXI, diez años con la Academia de Estética y Cosmética Dento – Facial de Chile; la VI CUMBRE SOLA, seminarios odontológicos Latino Americanos; y las VII JORMADAS CIENTÍFICAS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA.



En el encuentro, participarán profesionales de Brasil, Colombia, Uruguay y Chile, se discutirán temas tales como Formación odontológica y desarrollo profesional: realidad actual y proyección futura, por el Dr. Raphael Baldacci F. de Brasil; Ética como sustento de toda actividad profesional y humana; por el Dr. José Antonio Giménez, de Chile; Ética y estética, por el Dr. Javier Caviedes B. de Colombia; Transformaciones estéticas y su repercusión estética, por el
Dr. René Rojas Sánchez, de Chile; Importancia de la ética en la práctica odontológica estética, por el Dr. F. Omar Campos S., de Chile y Ética en cosmética odontológica y clareamientos dentales, por el Dr. Vicente Aránguiz F., de Chile.


Valores:

Inscripción general: $120.000

Socios AECD - SOLA: $95.000

Estudiantes 5° y 6° año: $30.000

Estudiantes con tema libre: $20.000



Inscripciones:

Victoria Riumallo

Teléfono: 4129360

vriumallo@uandes.cl

Coco Legrand en la Finis


El Club de Ex alumnos de la UFT invita a un entretenido encuentro en el que Coco Legrand presentará su show.

A raíz de las innumerables solicitudes de nuestros distinguidos ex alumnos de realizar un encuentro donde puedan compartir con sus viejos compañeros de universidad y compañeras de otras, han organizado una función especial del show de Coco Legrand en la UFT. Continuade de un cóctel donde podrán conversar con quienes compartieron años de aprendizaje bajo el amparo de la Finis Terrae.

Semana de las Tablas en Universidad de los Andes



Desde el 3 al 7 de noviembre se presentarán distintas obras de teatro en la Universidad de los Andes. Comenzará el lunes con “Cantante Calva” dirigida por Luz Jiménez.

Además el grupo de teatro Medio Limón interpretará “Retablo Jovial”, y Ximena Matamoro dará un Concierto de Guitarra junto a los alumnos del taller de guitarra de la Universidad de los Andes.

Por otro lado, aquí puedes ver un video de presentación de la obra AUCH! , que traerá el grupo Teatro Phi, junto a algunas imágenes.

U. Chile: XVI Bienal de Arquitectura



Con una vanguardista propuesta visual la XVI Bienal de Arquitectura presentará hasta el 9 de noviembre el estado actual de esta disciplina en nuestro país.

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de Chile, constituye el escenario de 50 obras unidas bajo el lema "Una Arquitectura que cuide nuestra tierra", entre las que se destacan creativas ideas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de esta Casa de Estudios.La invitación está abierta para todas las personas que gustan de las formas y del paisaje.

En especial, para estudiantes y arquitectos que desean conocer en detalle las tendencias de los últimos dos años en nuestro país.La relación de la producción arquitectónica con el medio ambiente es el hilo conductor de la Bienal, motivo por el que habrá seminarios, conferencias y espacios de reflexión para los interesados en la construcción de iniciativas en esta área.

Festival DANZAMAYOR 2008

La Escuela de Danza de la Universidad Mayor, en conjunto con el Goethe Institut y el área danza del Consejo Nacional de la Cultura ya tienen los resultados de los clasificados al II Concurso Internacional de Intérpretes de Danza Contemporánea 2008, que se desarrollará entre el 11 y el 14 de noviembre.

Este certamen reunirá a los mejores coreógrafos y bailarines de Chile y el extranjero, para dar valor y realzar al intérprete de danza apoyando a las nuevas generaciones de esta disciplina. Asimismo, dará a conocer las nuevas tendencias de la danza contemporánea en nuestro país.

Este 11 y el 12 de noviembre se presentarán los 20 intérpretes preseleccionados de la primera fase, para que el 14 de noviembre, los cinco finalistas compitan con una coreografía de cinco minutos.


El primer lugar recibirá US 1.000; el segundo, US 500; y el tercer lugar, una beca de participación en el taller de la coreógrafa alemana Sacha Waltz que tendrá lugar durante el mes de enero de 2009. También, habrá un premio especial de US 350 para aquel intérprete que obtenga el reconocimiento del público y diplomas de honor para los cinco finalistas.